La Lic. Cecilia Flores Rueda concentra su práctica profesional en resolución de controversias bajo distintos reglamentos de procedimientos, en casos internacionales y nacionales; así́ como procedimientos de amparo y litigio civil y
mercantil ante tribunales locales y federales. Su experiencia como árbitro y representante de parte abarca diferentes materias, entre las que figuran construcción, incluyendo obra pública y privada, proyectos de infraestructura, generación de energía eléctrica, gas, energías limpias y casos en donde
interviene el Estado (derecho administrativo).
Asimismo, conflictos entre accionistas, fusiones y adquisiciones, fideicomisos, joint ventures, compraventa internacional de mercaderías, distribución y comisión, franquicias, transporte y logística, seguros y reaseguro, comercio electrónico, propiedad intelectual y transacciones comerciales en general.
Ha sido reconocida en Chambers Latin America, Leaders League y Who’s Who Legal, en las categorías de arbitraje internacional y litigio. Se desempeñó como abogada en reconocidos despachos y actuó́ como Secretario General del Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), en donde estuvo a cargo de la administración de procedimientos de mediación y arbitraje, nacionales e internacionales, bajo los reglamentos de CANACO, CIAC y el Centro de Arbitraje y Mediación para las Américas (CAMCA). Al mismo tiempo que en CANACO se desempeñó́ como abogada independiente en varios procedimientos arbitrales, algunos de los cuales bajo el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI). Se graduó́ de la Universidad Panamericana con mención honorífica. En dicha Universidad también cursó estudios de posgrado en Derecho Comercial Internacional. Es Maestra en Derecho Internacional por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, con mención honorífica. Cuenta con un Diplomado de Arbitraje impartido por el Instituto Tecnológico
Autónomo de México, asistió́ a la Academy for International Arbitrators de la Cámara
de Comercio Internacional y al Curso Superior de Arbitraje impartido por el Centro
Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación (CIAMEN) del Instituto Universitario de Estudios Europeos (CEU). Es Fellow del Chartered Institute of Arbitrators (FCIArb). Asimismo, cuenta con un diplomado en materia de energía, por
el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Cecilia es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), la International Association of Defense Counsel (IADC), fue Coordinadora Regional del Comité de Jóvenes Árbitros de América Latina (ICC YAF LA), el Institute for Transnational Arbitration (ITA), fue Directora de la Comisión de Mediación y Arbitraje de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO), pertenece a la lista de Árbitros Internacionales del International Centre for Dispute Resolution (ICDR), es delegada por México ante el Grupo de Trabajo sobre Conciliación y Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), forma parte del Comité Consultivo de Controversias Comerciales Privadas del T-MEC. (Comité 31.22), del Comité Brasileiro de Arbitragem (CBAr), del Club Español del Arbitraje (CEA), del Instituto Mexicano del Arbitraje (IMA), la Asociación Latinoamericana de Arbitraje (ALARB), ArbitralWomen, el Institute for Energy Law (IEL), de Rocky Mountain Mineral Law Foundation, entre otros.
